Scroll Top

Alfa Laval se asocia con Cepsa para impulsar la descarbonización

AOtras noticias
Clear Filters
El Clúster galardona con el premio fin de carrera a Sebastián Sotomayor Toribio, alumno de la Escuela Naval Militar
El papel del sector marítimo a la hora de cumplir los objetivos de la Agenda 2030
El Clúster Marítimo Español analiza las soluciones hidrodinámicas más eficaces para reducir el consumo de combustible
Encuentro con la Mar: Avances hidrodinámicos para reducir el consumo de combustible
Newsletter

Durante el periodo de tres años de vigencia del acuerdo, Alfa Laval suministrará servicios de optimización de procesos e intercambiadores de calor a los dos Energy Parks de Cepsa en España. Alfa Laval ha firmado un acuerdo de colaboración con Cepsa, comprometida con la energía y movilidad sostenibles, para impulsar las actividades de reducción de emisiones de CO2

Durante el periodo del acuerdo, Alfa Laval optimizará los procesos en los dos Energy Parks de Cepsa mediante el uso de intercambiadores de calor compactos de Alfa Laval para alcanzar la mayor eficiencia energética posible y reducir las emisiones de CO2. Esta cooperación también contribuirá a la estrategia Agile de Cepsa, que tiene como objetivo acelerar la implantación de soluciones más sostenibles.

En marzo, Cepsa presentó su nuevo plan estratégico, Positive Motion, que pretende reducir las emisiones de alcances 1 y 2 en un 55 por ciento, y las emisiones de alcance 3 entre un 15 y un 20 por ciento durante esta década en comparación con 2019, además de alcanzar cero emisiones netas en 2050.

«Me enorgullece anunciar este acuerdo con una de las principales compañías del sector energético. El acuerdo ayudará a hacer realidad nuestras ambiciones conjuntas en materia de descarbonización», dice Thomas Møller, presidente de la división de energía de Alfa Laval. «Nuestros intercambiadores de calor pueden aumentar la recuperación de energía en los procesos de refino en más del 25 por ciento en comparación con la tecnología tradicional. Al implantarlos, el sector puede obtener ahorros más significativos de energía, lo cual es bueno tanto para combatir el cambio climático como desde una perspectiva financiera. Es una situación en la que ganamos todos».

Agustín Bonilla, director de servicios técnicos de Cepsa, dice: «Estamos encantados de trabajar con Alfa Laval en este nuevo proyecto. Esta colaboración ayuda a reforzar nuestros compromisos hacia la sostenibilidad y generar un impacto positivo que ayudará a combatir el cambio climático y el calentamiento global».

Sabías que… La eficiencia energética es uno de los principales factores para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París y puede permitir más del 40 por ciento de la reducción en emisiones de carbono necesaria en 2040, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), de los cuales un 50 por ciento proviene del sector.

l 1log 2Fuente:
www.alfalaval.com
www.cepsa.es

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.