Scroll Top

La náutica resiste en positivo a pesar de la incertidumbre en los mercados

AOtras noticias
Clear Filters
El CME en la Blue Week Los Lagos 2025
Industria auxiliar: situación actual y el reto de los aranceles USA
El Clúster Marítimo Español celebra la aprobación del dictamen del CESE sobre el Pacto Europeo de los Océanos, liderado por su presidente Javier Garat
El Clúster ofrece su visión del turismo azul en la WestMED
Newsletter

«A poco más de un mes de que comience la temporada náutica 2022 y aunque el mercado se mantiene con un crecimiento sostenido, apoyado en las pequeñas esloras y en el chárter náutico, el sector está muy pendiente de los acontecimientos internacionales, los problemas en la cadena logística con la falta de suministros y la incertidumbre en los mercados”. Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN

El mercado náutico mantiene el crecimiento del 1% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo, hasta finales de febrero, con un total de 600 registros, de los que el 75% corresponden a embarcaciones de uso privativo y el 25% a barcos destinados al chárter náutico, que mantiene su tendencia al alza con un crecimiento del 57% en los dos primeros meses de 2022.

Son los datos recogidos en el «Informe del mercado de embarcaciones de recreo. Enero-febrero2022”, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.

DATOS DEL MERCADO NÁUTICO NACIONAL

Por eslora. El crecimiento de las matriculaciones se apoya en las embarcaciones de pequeña eslora, hasta 8 metros, que crecen de media un 10%, y siguen acaparando la mayor cuota de mercado (86%). El resto de los segmentos caen con respecto al mismo período de 2021.

1 2

Por tipo de embarcaciones, el crecimiento se apoya en las matriculaciones de embarcaciones neumáticas plegables (35%) y de barcos a motor (1,5%) que siguen registrando la mayor demanda, con el 45% de cuota de mercado. Caen las matriculaciones en el resto de mercado.

2 1

El mercado de alquiler con un crecimiento del 57% en lo que va de año, registra 149 matriculaciones de embarcaciones para este uso, frente a las 110 del mismo período de 2021. Siguen siendo las esloras entre 12 y 16 metros (+55% de matriculaciones) y los veleros (+120% de matriculaciones) las embarcaciones más demandadas para uso de alquiler.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Andalucía mantiene la mayor cuota de mercado (20,66%), pero pierde un -17,3% de matriculaciones de embarcaciones de recreo con respecto al mismo período de 2022. Le sigue Cataluña, por cuota de mercado (16,83%) con un crecimiento de matriculaciones del 12,22%. La Comunidad Valenciana mantiene la tercera posición en el mercado náutico (14,66%) y arroja un crecimiento del 12,82% de embarcaciones matriculadas.  Las Islas Baleares siguen en cuarto lugar, con una cuota de mercado del 13% pero aminora la caída de las matriculaciones con respecto al mes de enero (-6%).

En el mercado de chárter, la Comunidad Valenciana encabeza el mercado de alquiler con el 28,19% de cuota, seguida de las Islas Baleares (22,82%) y Cataluña (11,42%).

Matriculaciones de embarcaciones de recreo – Enero-febrero 2021 
Fuente: ANEN con datos de la DGMM

3 2

4 2Fuente: anen
www.anen.es

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.