Scroll Top

Primera navegación de la embarcación PIAS Rio Yavarí

AOtras noticias
Clear Filters
Javier Garat, reelegido consejero del Comité Económico y Social Europeo (CESE) hasta 2030
Encuentro con la Mar: Retos y Oportunidades de la Digitalización en la Transformación del Sector Naval
Próximo Desayuno con el Clúster, con la Directora del Departamento de Seguridad Nacional
Fallecimiento de D. Jesús Panadero Pastrana
Newsletter

La Plataforma Itinerante de Acción Social Sostenible (PIAS) Río Yavarí ha completado su primera misión operativa desde la Base Naval de Iquitos de la Marina de Guerra del Perú, brindando servicios médicos y sociales con objeto de mejorar la calidad de vida de las comunidades nativas

El grupo de ingeniería y tecnología SENER, fue el encargado por el astillero constructor SIMA y la Marina de Guerra de Perú para diseñar la nave y solventar el reto tecnológico que suponía el escaso calado que deben tener dichas embarcaciones para permitir el acceso a los enclaves más remotos de la Amazonía peruana.

Construido en los astilleros de SIMA Perú, localizados en Iquitos, la PIAS Río Yavarí es una nave fluvial diseñada para realizar labores de atención médica y social en beneficio de la población de la zona rural de Loreto. Sus dimensiones principales son 48 m de eslora y 10 m de manga, con un calado de diseño de 0,82 m, una velocidad de 9 nudos y capacidad para 43 tripulantes.

El alcance del proyecto incluyó la totalidad de los cálculos de arquitectura naval y estabilidad de Buque, planos de estructura del buque, esquemas del buque, seguridad y contra-incendios, así como la ingeniería básica de electricidad, que fueron realizados por el equipo técnico de SENER, en comunicación permanente con el astillero SIMA, haciendo uso de los módulos específicos del Sistema FORAN, desarrollado por la propia compañía.

El diseño de la embarcación se realizó según el reglamento de Bureau Veritas y las reglas de seguridad para naves y embarcaciones dedicadas a la navegación interior de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), así como las normas de estabilidad de la IMO para embarcaciones fluviales de acero.

SENER en sus más de 60 años de historia en ingeniería naval, cuenta con una extensa experiencia en el diseño de todo tipo de buques, realizando el diseño completo con nuestras soluciones FORAN. FORAN es un sistema de diseño y producción naval desarrollado por SENER y actualmente en uso en más de 150 astilleros e ingenierías.

Fuente: marine
www.ma rine.sener

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.