Scroll Top

El ‘Camino de Santiago a Vela’ costea ya la Costa da Morte

AOtras noticias
Clear Filters
Javier Garat, reelegido consejero del Comité Económico y Social Europeo (CESE) hasta 2030
Encuentro con la Mar: Retos y Oportunidades de la Digitalización en la Transformación del Sector Naval
Próximo Desayuno con el Clúster, con la Directora del Departamento de Seguridad Nacional
Fallecimiento de D. Jesús Panadero Pastrana
Newsletter

 La Travesía recalará en Muxía, Muros, Pobra do Caramiñal, y Vilagarcía de Arousa antes de alcanzar Santiago de Compostela

4 1 1 scaledConcluidas ya las etapas por las costas de Euskadi, Cantabria y Asturias, la VI edición de la Travesía del ‘Camino de Santiago a Vela’, afronta su última semana navegando en aguas de la Costa da Morte y de la Ría de Arousa, hasta llegar el sábado 19 de junio a Santiago.

Han trascurrido ocho etapas de navegación desde que la expedición partió de Hondarribia el pasado 4 de junio, a lo largo de las cuales han embarcado y desembarcado peregrinos y, sobre todo, peregrinas del mar que simbolizan, en esta edición especial La Mujer y el Mar’, el amplio abanico de profesiones y profesionales femeninas que desempeñan su trabajo en el sector marítimo en toda su extensión.

En la etapa de hoy, desde A Coruña a Muxía, la Travesía se adentra en la Costa da Morte, un entorno con fuerte personalidad que se extiende por el litoral noroeste gallego. Salpicado de villas con sabor y tradición puramente marineros. Camariñas, Muxía, Fisterra, Muros…, abiertas al Atlántico y ahora, con «El Camino de Santiago a Vela” visibilizando sus agrestes paisajes, sus abruptos acantilados, abiertas también al turista náutico que quiera disfrutar del mar en esta parte de la costa gallega más desconocida para el navegante de recreo.

4.4Una travesía coronada por sus ocho emblemáticos faros (Islas Sisargas, Punta Nariga, Cabo Roncudo, Laxe, Cabo Vilán, Punta da Barca, Touriñán y Fisterra), algunos sólo visibles desde el mar; gigantes que guían a los barcos en sus singladuras y que guardan en sus entrañas aventuras de insignes navegantes  que pasaron por estas aguas.

Es un litoral que exige pericia marinera para navegarlo pero que tras la travesía ofrece rincones que respiran historia marítima y terrestre y cultura ancestral, salpicada de leyendas con un toque de magia. Y, como no, con una oferta gastronómica que da para muchas travesías, en la que el pescado y marisco son los reyes de los fogones.

A partir del viernes el ‘Camino de Santiago a Vela’ dejará atrás la Costa da Morte rumbo a la Ría de Arousa para realizar el tramo entre Vilagarcía y Padrón, la ruta que simula la Traslatio del cuerpo del apóstol Santiago y que cobra especial protagonismo en este año Xacobeo.

15 1Fuente: rallysailtheway
www.rallysailtheway.com

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.