Scroll Top

Puertos del Estado pone a disposición del ciudadano un servicio para la consulta de las zonas de servicio de los puertos en mapas digitales

AOtras noticias
Clear Filters
El papel de los servicios de prevención frente al SARS-COV-2
IIMAT, una solución alternativa al atasco judicial
Clúster MARCA: Plan Estratégico 2021-2024. LIGHT House in the storm
Newsletter

Francisco Toledo: «este nuevo servicio es un paso más hacia el objetivo de la digitalización, innovación y transparencia que han emprendido los puertos españoles»

Puertos del Estado, en colaboración con las Autoridades Portuarias y el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), ha puesto en marcha el servicio público para la consulta de las zonas de servicio de los puertos de interés general del Estado mediante mapas digitales. El nuevo servicio a disposición de las Administraciones Públicas y de la ciudadanía se puede consultar en cualquier Sistema de Información Geográfica o visualizador web, como por ejemplo el visualizador Iberpix del Instituto Geográfico Nacional, a través de la siguiente URL de conexión:
https://geoserver.puertos.es/wms-inspire/puertos?SERVICE=WMS&REQUEST=GetCapabilities&SERVICE=WMS&VERSION=1.3.0

Francisco Toledo, presidente de Puertos del Estado, ha manifestado que «este nuevo servicio es un paso más hacia el objetivo de la digitalización, innovación y transparencia que han emprendido los puertos”. En este sentido, una de las líneas estratégicas recogidas en el nuevo Marco Estratégico del Sistema Portuario, cuya aprobación se producirá en próximas fechas, es la ordenación y la gestión ágil y avanzada del dominio público portuario a través del uso de sistemas de información geográfica.

Con el nuevo servicio tanto las Administraciones públicas, como la ciudadanía en general, podrán obtener información actualizada de las zonas de servicio de los puertos de interés general del Estado, tanto de la zona de servicio terrestre (PortArea) como la zona de aguas (FairWay).

Este servicio web de mapas (WMS), que genera mapas de datos referenciados espacialmente, de forma dinámica a partir de información geográfica, responde a los requerimientos de la Directiva Inspire (Infrastructure for Spatial information in Europe) y su transposición al ordenamiento jurídico español a través de la Ley 14/2010, de 5 de julio, sobre las infraestructuras y los servicios de información geográfica en España (LISIGE). Además, se encuentra incluido en el catálogo de IDEE (Infraestructura de Datos Espaciales de España), en el CODSI (Catálogo Oficial de Datos y Servicios INSPIRE) del MITMA, y también en el Geoportal de la Comisión Europea.

1 6Fuente: puertos
www.puertos.es

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.