Scroll Top

El IEO celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con actividades que alcanzarán a cerca de 2.500 estudiantes

AOtras noticias
Clear Filters
El Clúster Marítimo Español analiza las soluciones hidrodinámicas más eficaces para reducir el consumo de combustible
Encuentro con la Mar: Avances hidrodinámicos para reducir el consumo de combustible
El turismo azul como única solución a la necesidad de equilibrar el crecimiento económico con la preservación de sus ecosistemas marinos
El Clúster en el Instituto Hidrográfico de la Marina
Newsletter

El Instituto Español de Oceanografía (IEO), con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ha celebrado en todos sus centros actividades dirigidas a poner en valor el papel de la mujer en la ciencia y a generar vocaciones científicas en niñas y niños a través de referentes femeninos. Pese a que la situación de pandemia ha condicionado el programa habitual en muchos de los centros, se han impartido cerca de 70 charlas en colegios -la mayoría virtuales-, entre otras actividades

Hoy jueves 11 de febrero, el IEO celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, declarado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con charlas presenciales y virtuales, mesas
redondas y otras actividades con el objetivo de fomentar la participación de las mujeres y niñas en ciencia de forma plena y equitativa.

A lo largo de toda la semana, investigadoras e investigadores del IEO impartirán cerca de 70 charlas en colegios que alcanzarán a más de 2.500 estudiantes.

Además, el IEO tiene a disposición de todos los públicos multitud de materiales en la web del proyecto ‘Oceánicas: la mujer y la oceanografía’, realizado en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), y que recientemente ha sido incluido en la octava edición de su ‘Catálogo de Prácticas Innovadoras en Cultura Científica’. En la web del proyecto puede descargarse el libro ‘Oceánicas: pioneras de la oceanografía’, que incluye 10 historias ilustradas de científicas ilustres, y también pueden leerse inspiradoras entrevistas a investigadoras marinas, blogs y muchos más contenidos que pretenden generar vocaciones científicas en niñas y niños a través de referentes femeninos.

Fuente: ieo
www.ieo.es

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.