Scroll Top

Dos cursos para empezar el año con la mejor formación en Economía Marítima y en Shipping de GNL

AOtras noticias
Clear Filters
Próximos eventos del Clúster
Pablo Peiro recibe la Cruz del Mérito Naval
I+D+i para un sector naval más competitivo
Newsletter

Dado el momento especial que estamos viviendo, el IME sigue apostando por la formación online, para que cualquier persona pueda acceder a los mejores programas formativos, desde cualquier lugar y con la máxima flexibilidad

3.1Curso de Economía Marítima – 14ª Edición – Curso online

  • Duración: 26 Ene, 2021 – 8 Abr, 2021
  • Idioma: Español
  • Horas: 100
  • Precio: 1.150€ + IVA

Diploma IME
Los alumnos que hayan finalizado satisfactoriamente el curso recibirán un diploma, expedido por IME, acreditando la realización del mismo

Con el objetivo de ofrecer también una especialización en el transporte marítimo de Gas Natural Licuado, se convoca para principios de febrero la 8ª edición del curso de Shipping de GNL, esta vez con una modalidad nueva: online con formato audiovisual. En esta ocasión está desarrollado por el reconocido experto, Jorge Zickermann, que pone toda su experiencia y conocimientos al alcance de los alumnos, de manera clara y rigurosa.

Por qué es necesario este curso

Curso riguroso y con enfoque práctico, de gran utilidad para:

  • profesionales del sector marítimo que requieran una visión económica del negocio
  • economistas que desarrollen su actividad en el sector del Shipping y necesiten un dominio de lo relacionado con este ámbito

Nos dirigimos a…

El curso va dirigido a los profesionales del sector marítimo que, con o sin formación económica, tienen que hacer frente a decisiones relacionadas con su actividad, que tengan repercusión económica en la empresa.

Concretamente los departamentos de operaciones y control en navieras, astilleros, fletadores, cargadores, responsables de aprovisionamiento o logística de empresas usuarias del transporte marítimo, así como empresas de importación-exportación, son los primeros destinatarios del curso.

A los responsables de los departamentos de fletamentos, operaciones, RRHH, comerciales etc., de empresas del sector también les será de mucha utilidad este curso, porque podrán conocer la totalidad de la economía de su empresa y de cómo afectan a la cuenta de resultados sus decisiones sobre la gestión en su área de trabajo.

Finalmente, también nos dirigimos al personal de empresas financiadoras, proveedoras, suministradores, agentes, brokers, subcontratas, abogados, entre otros, para que conozcan en detalle el negocio de sus clientes.

Objetivos

Respecto al enfoque económico:

  • Ofrecer una visión macroeconómica, en la que se analizan los tráficos y los mercados marítimos
  • Proporcionar una formación económica general -eminentemente práctica- profundizando en los estados financieros,
  • el balance, las cuentas de resultados dentro de la normativa actual y de los nuevos desarrollos normativos internacionales
  • Dar a conocer a los alumnos cómo analizar inversiones y valorar empresas

Respecto al punto de vista del sector marítimo:

  • los alumnos aprenderán a realizar las cuentas de resultados, tanto de empresas navieras como de astilleros
  • conocer cómo analizar económicamente los márgenes de los viajes de los buques, cómo imputar ingresos y costes, establecer fletes de equilibrio, los costes para el fletador y/o transportista y el sistema impositivo del «tonnage tax»
  • estudio detallado de la financiación naval y toda su nueva normativa ligada a las ayudas y sistemas que, como el «tax lease», permiten abordar la financiación de buques
  • analizar los aspectos económicos del comercio internacional

El gas está desempeñando un rol clave en el panorama energético mundial, en los últimos años. El abastecimiento de gas a través del transporte marítimo de GNL tiene importantes ventajas con respecto al gasoducto, como es la menor vulnerabilidad, la garantía de suministro y la flexibilidad.

Más información: https://www.ime.es/course/curso-de-economia-maritima/

 

3.2 1Shipping de GNL – 8ª Edición – Curso Online

  • Duración: 9 Feb. 2021 – 9 Mar. 2021
  • Idioma: Español
  • Horas: 20
  • Precio: 400€ (+ IVA en su caso)

Diploma IME
Los alumnos que hayan finalizado satisfactoriamente el curso recibirán un diploma, expedido por el Instituto Marítimo Español, acreditando la realización del mismo

 

 

Gracias al desarrollo tecnológico experimentado en los últimos años en la industria marítima, se ha producido un incremento en el tamaño de los buques y en la aplicación de nuevas tecnologías en su diseño y operación

Objetivos

Ofrecer un conocimiento detallado de:

  • El desarrollo tecnológico de buques metaneros y la normativa aplicable
  • Los Fletamentos. Principales cláusulas
  • La gestión de pólizas. Performance del buque
  • La financiación de buques metaneros
  • La operativa buque-terminal
  • Análisis de un Tender para nuevas construcciones
  • Cuestiones medioambientales

Porqué este curso

El gas está desempeñando un rol clave en el panorama energético mundial, en los últimos años.

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE) la demanda global de gas alcanzará un incremento medio del 1,6 % anual hasta 2023, destacando el caso concreto de China, donde el consumo aumentará al 8 %, lo que la convierte en el gigante emergente en demanda de GNL.

El abastecimiento de gas a través del transporte marítimo de GNL tiene importantes ventajas con respecto al gasoducto, como es la menor vulnerabilidad, la garantía de suministro y la flexibilidad.

Dirigido a…

El curso va dirigido a grandes consumidores de gas, usuarios del transporte marítimo, Administración Marítima Nacional e Internacional, Navieras, Sociedades de Clasificación, Puertos, Brokers, Traders, Astilleros, Despachos y aseguradoras.

Asimismo va dirigido a marinos e ingenieros que quieran una especialización en el transporte marítimo de gas

3 8

Profesor:

Jorge Zickermann de Lancastre

Más información: https://www.ime.es/curso-ime/shipping-gnl/

 

 

 

3 2

Fuente: ime

Home IME

 

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.