Scroll Top

El IEO lanza DIVERSIMAR, una iniciativa de ciencia ciudadana para estudiar la biodiversidad marina

AOtras noticias
Clear Filters
La digitalización y la conectividad son, ahora más que nunca, imprescindibles
Conferencia online del presidente de honor del CME en la Real Liga Naval Española
WASP. El viento como ayuda a la Navegación. ¿Nostalgia del pasado o Realidad de Futuro?
Newsletter

El proyecto persigue mejorar la información sobre la diversidad biológica en el ámbito marino y pesquero de Galicia y del Cantábrico

  • El Instituto Español de Oceanografía (IEO) pone en marcha el proyecto DIVERSIMAR que tendrá una duración de 2 años y cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Mejorar el conocimiento de la biodiversidad marina y los recursos pesqueros es fundamental para preservarlos y realizar una pesca sostenible. Para dar respuesta a esa necesidad, el IEO trabaja conjuntamente con el CESGA para desarrollar el proyecto DIVERSIMAR, que pretende obtener datos estandarizados y revisados sobre la distribución de especies marinas para contribuir a la sostenibilidad de la pesca.

La participación de la ciudadanía será clave. La iniciativa está dirigida a cualquier persona o entidad que tenga relación con el mar, ya que uno de sus puntos clave es la colaboración directa de las personas interesadas que reporten avistamientos de especies marinas que les hayan llamado la atención por su singularidad, su tamaño, su baja frecuencia o su carácter invasor.

El conocimiento de los pescadores y usuarios del mar es fundamental para conocer de primera mano la importancia socioeconómica del mar en Galicia y el Cantábrico. Un paseo por la playa, una mañana de buceo, una jornada de pesca con caña o una visita a la lonja pueden descubrirnos la gran riqueza de fauna y flora de nuestras costas. Una visita a un puerto pesquero, a una playa surfera o a una regata de vela nos descubrirán la relación humana con el mar.

Se desarrollará una herramienta de ciencia ciudadana

Durante el proyecto se va a desarrollar una herramienta que permitirá a los científicos obtener información de calidad y hacer seguimiento de la biodiversidad marina y pesquera de Galicia y el Cantábrico. A través de un
geoportal con un visor web se integrará información ya existente sobre la distribución, biología y ecología de distintas especies marinas con aquellos reportes fruto de la colaboración ciudadana, que es una de las fuentes más valiosas de las que se dispone.

Se elaborarán materiales didácticos

Además, se editarán varias guías de identificación y se realizarán jornadas y talleres de formación. Todas las acciones de este proyecto serán gratuitas para sus destinatarios por estar cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP).

1.2 1

1.1 3Fuente: ieo
http://www.ieo.es/

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.