Scroll Top

El Centro Oceanográfico de Málaga del IEO acoge una reunión internacional de expertos en el estudio de pequeños túnidos

AOtras noticias
Clear Filters
La importancia de la investigación en proyectos de dragados y energía eólica offshore
250 años del origen de la profesión de Ingeniero Naval
El seguro marítimo, un aliado en tiempos de pandemia
Newsletter

El objetivo es avanzar en una gestión más sostenible de especies como la bacoreta, el peto o el bonito

Durante esta semana, el Centro Oceanográfico de Málaga del Instituto Español de Oceanografía (IEO) acogerá una reunión de trabajo de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) en la que expertos de nueve países pondrán en común métodos para el estudio de la reproducción y crecimiento de varias especies de pequeños túnidos y de esta forma mejorar el asesoramiento científico que este organismo ofrece para una explotación sostenible de los recursos.

Hoy dará comienzo una reunión internacional de expertos en crecimiento y reproducción de pequeños atunes que se celebrará durante toda la semana en el Centro Oceanográfico de Málaga del IEO.

Durante la reunión, financiada por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), expertos de nueve países pondrán en común metodologías de muestreo y análisis de pequeños túnidos como la bacoreta (Euthynnus alletteratus), el peto (Acanthocybium solandri) y el bonito (Sarda sarda).

Estos trabajos permitirán mejorar los métodos para determinar variables como la tasa de crecimiento o la edad de maduración de estas especies y avanzar así en una gestión más sostenible de los recursos basada en el conocimiento científico.

Al taller, organizado por el Equipo de Túnidos del Centro Oceanográfico de Málaga, que es un laboratorio de referencia de ICCAT para el estudio de la reproducción de atunes y especies afines, asisten expertos procedentes de Argelia, Brasil, Portugal, Senegal, Costa de Marfil, Marruecos, Túnez, Gabón y España. Los asistentes realizarán muestreos biológicos; analizarán muestras de otolitos, radios espinosos y gónadas; y revisarán y actualizarán los diferentes protocolos de procesado y de análisis de datos.

Fuente: ieo
http://www.ieo.es

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.