Scroll Top

Exploramos hábitats profundos de las islas Columbretes

AOtras noticias
Clear Filters
Covid19 – Metodología para la gestión del riesgo de infecciones. Cómo medir el grado de madurez de una organización para gestionar los riegos de infección por patógenos emergentes
El amoniaco y el metanol pueden ser los combustibles dominantes en 2050 para el sector marítimo
El objetivo primordial de la CIAIM es la seguridad de la vida humana en la mar
Newsletter

Comienza una campaña oceanográfica para explorar los fondos marinos de las islas Columbretes, situadas entre la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares

6.1 1En esta ocasión, nos adentraremos a profundidades cercanas a los 100 metros con el objetivo de mejorar el conocimiento de este espacio marino, que se enmarca dentro de dos áreas declaradas Lugares de Importancia Comunitaria (LIC). La cartografía y datos obtenidos servirán para elaborar los planes de gestión, fundamentados en una base científica sólida.

En el marco del LIFE INTEMARES, los científicos de los centros costeros de Baleares, Málaga y Canarias del Instituto Español de Oceanografía (IEO) estudiarán hasta el 17 de febrero la cobertura espacial y los tipos de hábitats profundos del archipiélago, en los que se encuentran indicios de presencia de áreas con surgencias gasesosas, zonas a poca profundidad de las que emanan columnas de burbujas de gas.

El objetivo es mejorar el conocimiento de este espacio marino, que se enmarca dentro de dos áreas declaradas Lugares de Importancia Comunitaria (LIC).

Preparativos de una nueva campaña de INTEMARES

Asociada a estos escapes se encuentra un alga endémica del Mediterráneo occidental, la Laminaria rodriguezii, habitual en profundidades por debajo de los 70 metros, pero en Columbretes se da de forma excepcional a 40 metros de profundidad. Estas emanaciones de dióxido de carbono acidifican las aguas y limitan el crecimiento de especies calcáreas pero, por el contrario, se ha observado que favorecen densidades importantes de esta alga, que se encuentra en regresión en la cuenca mediterránea.

Esta campaña oceanográfica aportará un mayor conocimiento de los tipos de hábitats de las islas Columbretes, entre los que también se han observado gorgonias y algas pardas. La información obtenida en esta nueva campaña servirá para elaborar una cartografía extensa y complementará estudios científicos previos, entre los que figura el proyecto LIFE +INDEMARES, que se centró en otras zonas de este espacio.

Para la obtención de datos, se emplearán diversas técnicas y metodologías, como filmaciones mediante cámaras remotas, la toma de muestras de sedimentos y rocas con dragas, sistemas geofísicos para estudiar la columna de agua y el fondo, así como métodos no invasivos mediante buceo para el estudio de los hábitats más someros.

Las Islas Columbretes es un archipiélago formado por siete islotes, declarados reserva marina desde más hace de 20 años. La reserva marina está considerada un laboratorio natural para conocer la evolución de muchas especies ante el efecto de la protección y como los ecosistemas responden a la protección. En ella se encuentran hábitats de elevado interés para la conservación y está considerada como una de las áreas con mayor interés y la joya de de las reservas marinas del estado español.

Ciencia y participación activa

El proyecto LIFE IP INTEMARES, que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tiene el objetivo de lograr una gestión eficaz de los espacios marinos de la Red Natura 2000, con la ciencia y la participación activa de los sectores implicados.

Participan como socios la Dirección General de la Costa y el Mar del propio ministerio, el IEO, la Confederación Española de Pesca, SEO/BirdLife y WWF-España. Cuenta con la contribución financiera del programa LIFE de la Unión Europea, entre otras fuentes de financiación.

Fuente: intemares
www.intemares.es

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.