Scroll Top

Comunicado de La Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA) respecto al coronavirus 2019-nCOv

AOtras noticias
Clear Filters
Empresas Españolas: Liderando el Futuro
Descarbonización del transporte marítimo, combustibles y tecnologías
«Debemos dejar el protagonismo a favor de la estrategia y el bien común”
Newsletter

cruising.- Última actualización 7 de febrero 2020 – 15.00 P.M CET

La Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA), principal autoridad y voz de la comunidad global de cruceros, da a conocer el siguiente comunicado en relación con los últimos acontecimientos relacionados con el brote de coronavirus 2019-nCOv y su impacto en la industria de cruceros internacional.

«La seguridad y la salud de los pasajeros y de la tripulación de los barcos de crucero es la prioridad número uno de CLIA y de sus líneas de crucero, representando el 90% de la capacidad internacional de buques de crucero oceánicos.

Dada la naturaleza de la evolución del brote infeccioso de coronavirus 2019-nCOv, y de acuerdo con las directrices de las autoridades sanitarias internacionales, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS), los miembros de CLIA han reforzado sus protocolos de seguridad sanitaria en relación a los pasajeros y a la tripulación que hubieran viajado recientemente desde o a través de China, incluyendo Hong Kong y Macao. Estos protocolos, que refuerzan las medidas anteriormente implementadas desde el 31 de enero de 2020, están en vigor a partir de hoy, 7 de febrero de 2020. En caso de que hubiera que evitar el embarque de un pasajero o miembro de la tripulación, los nuevos protocolos adoptados hoy permiten tomar decisiones informadas caso por caso.

  • Los miembros de CLIA deberán negar el embarque a toda persona que haya viajado desde China o transitado por el país vía aeropuerto, incluyendo Hong Kong y Macao, durante los 14 días previos.
  • Los miembros de CLIA deberán negar el embarque a toda persona que en los 14 días previos haya tenido contacto cercano o haya asistido a cualquier persona sospechosa de padecer, diagnosticada o sujeta a vigilancia sanitaria por una posible exposición al Coronavirus.
  • Los miembros de CLIA deberán llevar a cabo las pruebas necesarias previas al embarque para implementar las medidas hoy adoptadas. Cualquier persona que presente síntomas de padecer el Coronavirus deberá ser sometida a las pruebas médicas pertinentes y recibirá asistencia médica inicial.

En coordinación con las compañías de cruceros, las organizaciones internacionales de profesionales de la salud y los organismos reguladores, CLIA y sus miembros seguirán vigilando de cerca el desarrollo de la situación y modificarán las medidas adoptadas según sea necesario, primando siempre la salud y la seguridad de los pasajeros y de la tripulación.

Es importante destacar que la industria de cruceros es una de las mejor equipadas y con más experiencia en lo que respecta a la gestión y seguimiento de las condiciones sanitarias del pasaje y tripulación a bordo, contando con protocolos de prevención y actuación ante brotes de enfermedades contagiosas activados durante todo el año. Además, sus buques deben estar equipados con instalaciones médicas y contar con personal médico a bordo disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para brindar atención médica preliminar en caso de enfermedad y evitar el contagio.”

Fuente: cruising
https://cruising.org/

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.