El Clúster Marítimo Español participará en la Blue Week Los Lagos 2025, que comenzará el 12 de mayo en la ciudad de Puerto Montt, y reunirá a líderes globales de la economía azul para debatir sobre la situación global de la misma.
Con la misión de posicionar la Patagonia chilena como un hub global para la economía azul, la Blue Week Los Lagos 2025 impulsa la colaboración entre líderes de la industria, startups, inversionistas, actores públicos y privados tanto de Chile como del mundo. Del 12 al 17 de mayo próximos, este evento se erige como la principal plataforma en Iberoamérica para impulsar la economía azul, soluciones oceánicas sostenibles, políticas económicas e implementación de proyectos oceánicos.
Cada día estará enfocado en una temática específica, con charlas magistrales, paneles de alto nivel, vitrinas de startups, visitas a terreno y oportunidades de networking. El congreso estará dedicado a discusiones técnicas y diálogos de política pública, eventos paralelos interactivos, análisis de industria y mesas de conversación. Culminará destacando soluciones de vanguardia que están dando forma al futuro de la salud oceánica, la descarbonización y la innovación marítima.
En representación del CME, participará su director operativo, Vicente Capell, quien intervendrá el próximo día 12 durante la mesa redonda Escenario global e internacional de la economía azul, para explicar el Clúster y su proyección internacional como uno de sus ejes estratégicos, además de analizar la situación actual de la economía azul nacional.
Al encuentro, además de contar con autoridades nacionales, regionales y locales de Chile, están confirmados ponentes de la UNESCO, CAF, BID, UE, CDTI, CORFO, Ocean Visions, Ocean Supercluster Canada, SODERCAN, el Ayuntamiento de Cádiz o la Maritime Blue Growth.
Más información en: Blue Week Los Lagos 2025