Scroll Top

22 marzo. Conferencia «Jutlandia, duelo naval de titanes de acero, 1916” ponente: José María Treviño

AOtras noticias
Clear Filters
Encuentro con la Mar: Avances hidrodinámicos para reducir el consumo de combustible
El turismo azul como única solución a la necesidad de equilibrar el crecimiento económico con la preservación de sus ecosistemas marinos
El Clúster en el Instituto Hidrográfico de la Marina
El Clúster crear un Grupo de Trabajo que perfile un órgano que coordine las competencias en economía azul
Newsletter

Dentro de las actividades diseñadas por el Área de Cultura de la Real Liga Naval Española en colaboración con la RAM (Real Academia de la Mar), se ha programado durante el año 2022 un Ciclo de Conferencias sobre las Grandes Batallas Navales

 22 marzo

2 13La segunda conferencia es el 22 de marzo sobre «Jutlandia, duelo naval de titanes de acero, 1916” y su ponente será José María Treviño.

El acceso a la conferencia será el mismo día de la conferencia desde nuestra web específica, y en nuestras redes sociales

Ciclo de Conferencias « Grandes Batallas Navales»

  • Martes 08/02/2022. El combate naval de Lepanto, 1571. Ponente: Marcelino González. Link de la conferencia: https://youtu.be/KMZZAbuSgpE
  • Martes 22/03/2022. Jutlandia, duelo naval de titanes de acero, 1916. Ponente: José María Treviño
  • Martes 10/05/2022.  Trafalgar, heroísmo y muerte, 1805. Ponente: Juan Ignacio Pinedo
  • Martes 13/09/2022.  Santiago de Cuba, el fin del Imperio Español, 1898. Ponente: José Mª Blanco Núñez
  • Martes 18/10/2022.  Midway, el punto de inflexión de la Guerra del Pacífico, 1942. Ponente: José Luis Asúnsolo
  • Martes 15/11/2022. Malvinas, la campaña del Atlántico Sur 1982. Ponente: Carlos Cordón

José María Treviño. 

Director del Área de Cultura de la RLNE. Almirante en situación de retiro. Especialista en Submarinos y Comunicaciones, realizó diversos cursos: Guerra Naval, Estados Mayores Conjuntos y Colegio de Defensa OTAN. Estuvo destinado en: destructor «Temerario», buque de salvamento «Poseidón», buque escuela «Juan Sebastián de Elcano», y submarinos «Narciso Montuno», «Cosme García» y «Delfín». Fue segundo comandante del submarino «Tonina». Mandó: Unidad de Buceadores de MCM, dragaminas «Odiel», submarino «Marsopa», fragata «Navarra» y Flotilla de Submarinos, de contralmirante mandó el Grupo de Proyección de la Flota, la Fuerza Anfibia Hispano-ltaliana y fue Jefe de Estado Mayor de la Flota.

Entre sus destinos en tierra destacan: División de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto de la Defensa, Jefe del Estado Mayor de la Flotilla de Submarinos, Jefe de la Sección de Inteligencia del Estado Mayor Operativo Naval y Director del Gabinete Técnico del Ministro de Defensa.

Como vicealmirante fue Jefe del Estado Mayor Conjunto del Cuartel General Operacional de la OTAN en Lisboa. Ascendió a almirante en 2006, y fue nombrado Representante Militar de España ante los comités militares de la OTAN y la UE. En 2009 pasó a ser asesor del AJEMA. Es asiduo conferenciante y autor de numerosos artículos.

Más información

¡Te esperamos!

Fuente:

Inicio

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.