Scroll Top

El Clúster Marítimo Español celebra los Premios Clúster Marítimo Español – Federico Esteve 2024

AOtras noticias
Clear Filters
El vicepresidente del Clúster presidirá el nuevo Comité para la reactivación económica del Instituto de Ingeniería
La economía azul constituye «uno de los pilares de la reactivación económica»
Suministro de electricidad de buques atracados
Newsletter

El Clúster Marítimo Español (CME) celebró una intensa jornada que incluyó su Asamblea General, la Reunión con los Clústeres Regionales y los Premios Clúster Marítimo Español – Federico Esteve 2024, un evento clave que reunió a distintas personalidades del sector marítimo.

asamblea WhatsApp Image 2024 11 27 at 11.54.32

La jornada comenzó con la Asamblea General, donde se presentó la hoja de ruta del CME, con el objetivo de seguir impulsando la economía azul, como motor estratégico para la economía nacional. Durante la reunión, los diferentes clústeres regionales expusieron la situación actual del sector, donde mostraron los avances y las problemáticas a las cuales se enfrentan. Todas las regiones costeras coincidieron destacando temas como:

  • La promoción de una economía sostenible.
  • La importancia de una innovación y el turismo azul.
  • La integración de la mujer en el sector marítimo.
  • El avance en energías emergentes, especialmente marinas, y la descarbonización.
  • La colaboración con universidades para superar el reto generacional en el sector.

WhatsApp Image 2024 11 27 at 12.21.01

En su discurso, Javier Garat, presidente del CME, destacó la importancia del sector marítimo como uno de los pilares de la economía española. Además, subrayó la necesidad de continuar fomentando el crecimiento, la competitividad y la cooperación entre los diversos actores del sector. Asimismo, resaltó los avances logrados en 2024, como la captación de nuevos socios.

6132 0163 PREMIOS CLUSTER MARITIMO ESPANOL 2024 27 11 2024 © Foto Alfonso Esteban STB Estudio scaled

Premios Clúster Marítimo Español – Federico Esteve 2024

Estos premios, que llevan el nombre de Federico Esteve, anterior presidente del CME, reconocen el compromiso de las empresas e instituciones del sector que marcan la diferencia en diversos ámbitos estratégicos de la industria con el objetivo de seguir aportando innovaciones a la industria.

image00045 1 scaled
Entregan el galardón Álvaro Rodríguez Dapena, Presidente de Puertos del Estado (derecha); y Javier de Juana, Director de negocio de Marine y Offshore de Lloyd’s Register Emea (izquierda). Recoge Alejandro Aznar Saiz, presidente del Grupo Ibaizabal (centro).

El Grupo Ibaizabal, fue galardonado en la categoría competitividad, por su enfoque en la sostenibilidad, impulsando energías alternativas para la propulsión de su flota petrolera y su reciente adquisición de la compañía Portugs, que presenta servicios de remolque en los puestos de Lisboa y Setúbal. Por otro lado, Abance, empresa especializada en proyectos de ingeniería para la construcción naval, recibió el reconocimiento por su proyección internacional, tras su colaboración en distintos proyectos de buques fabricados en astilleros de Brasil, Chile y Estados Unidos, desarrollando así un negocio en el mercado internacional.

image00037 scaled
Entregan el galardón, Gonzalo Mateo-Guerrero Alcázar, Director de Operaciones y Negocios de Navantia (derecha), y José Allona Almagro, Business Development Manager, Area Iberia, Italia y Malta (izquierda). Recibe Carlos Campoy Zuasti, Chief Executive Officer de ABANCE (centro).
image00049 scaled
Entregan el galardón, Luis Guerrero, Director de la División Naval en Bureau Veritas (primero por la izquierda); Bernaldo de Quirós, Subdirector del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales del Ministerio de Hacienda y Función Pública (segundo por la derecha); y Antonio Crucelaegui Corvinos, director de la ETS de Ingenieros Navales (último por la derecha). Lo recibe Guillermo Cisneros Pérez, Rector de la Universidad Politécnica de Madrid (segundo por la izquierda).

En el ámbito educativo, la Universidad Politécnica de Madrid fue premiada por su compromiso en la formación de nuevos talentos a través del apoyo a la Cátedra Clúster Marítimo Español fomentando el desarrollo profesional de los futuros líderes del sector. La innovación tecnológica destacó con el galardón otorgado a Satlink, por su contribución a la industria pesquera, aportando soluciones avanzadas para hacer de la pesca una actividad sostenible, eficiente y transparente.

image00029 scaled
Entregan el premio Loreto Gutiérrez, directora del Departamento de Seguridad Nacional (izquierda), y Álex Belaustegi., Director de Relaciones Institucionales de Ingeteam S.A (derecha). Lo recibe Pablo Álvarez Couso, Socio Principal de SATLINK (centro).
image00025 scaled
Entregan el galardón el Almirante Aniceto Rosique Nieto, Dirección General de Armamento y Material (izquierda), y Miguel Ángel Lamet, Presidente del Grupo COMISMAR (derecha). Lo recibe Javier Ferrer Muñoz-Seca, Presidente Ejecutivo del Grupo Pérez y Cía (centro).

Finalmente, el reconocimiento a la comunicación fue para Pérez y Cía, por su compromiso con el deporte náutico y la sostenibilidad, reflejado en su apoyo al equipo Spain SailGP Team. El evento rindió homenaje al deporte náutico de vela, a causa de la asistencia de los campeones olímpicos Florian Trittel, medalla de oro en París 2024 y Joan Cardona, medalla de bronce en Tokio 2020. Ambos deportistas, integrantes del equipo Spain SailGP Team, asistieron al acto tras su participación en la competición SailGP de Dubai, donde mostraron una vez más su excelencia competitiva y compromiso con el deporte.

6132 0173 PREMIOS CLUSTER MARITIMO ESPANOL 2024 27 11 2024 © Foto Alfonso Esteban STB Estudio scaled
Los campeones olímpicos Florian Trittel, medalla de oro en París 2024 y Joan Cardona, medalla de bronce en Tokio 2020, junto al presidente del Clúster Marítimo Español.

El acto concluyó con una llamada a la acción, reafirmando el compromiso de todos los agentes del sector marítimo con una visión sostenible, integradora e innovadora, con el objetivo de sentar las bases para construir un futuro más fuerte y competitivo para el sector marítimo español y la economía azul.

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.