Scroll Top

La flota de «El Camino a vela” preparada para izar velas en el Puerto de La Rochelle

AOtras noticias
Clear Filters
La digitalización y la conectividad son, ahora más que nunca, imprescindibles
Conferencia online del presidente de honor del CME en la Real Liga Naval Española
WASP. El viento como ayuda a la Navegación. ¿Nostalgia del pasado o Realidad de Futuro?
Newsletter

La flota de 25 veleros con 105 peregrinos a bordo, además de 80 invitados que realizarán alguna de las etapas, emprenderán el próximo martes la 8ª Travesía «El Camino a vela”. 13 puertos deportivos y marinas de las diferentes localidades por las que transcurre la Travesía recibirán a los peregrinos por mar con actividades culturales, gastronómicas y lúdicas.

En menos de una semana, 25 veleros con 105 peregrinos a bordo, entre ellos 35 de nacionalidad francesa, una familia de Argentina y un navegante de México, izarán velas para realizar la más larga de las travesías por mar de «El Camino a vela”, con 13 etapas de navegación y la última a pie desde Padrón a Santiago de Compostela.

En su octava edición, el Camino a vela navegará por la Educación Azul, con el objetivo de «acercar el mar a la gente y la gente al mar”, visibilizando las profesiones marítimas como salida al empleo, especialmente entre los más jóvenes, a través de la educación.

13 puertos deportivos y marinas de las diferentes localidades por las que transcurre la Travesía recibirán a los peregrinos por mar. Tras la salida en La Rochelle, los veleros peregrinos recalarán en Hondarribia, Bermeo y Getxo en Euskadi; Laredo y Santander, en Cantabria y Gijón en Asturias, para alcanzar las costas gallegas en Ribadeo y desde allí a Cedeira, A Coruña, Muxía, Muros, Boiro y Vilagarcía de Arousa, puerto final de la navegación a vela. Desde allí los peregrinos realizarán la ruta de la Traslatio remontado el río Ulla y la última etapa del Camino a pie hasta Santiago.

Una iniciativa azul sostenible y solidaria. La faceta más social de El Camino a vela se materializa en sus compromisos con la sostenibilidad, a través de su acuerdo con la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León para medir su huella de carbono, y la solidaridad, ayudando un año más a sumar millas contra la ELA en apoyo a la Asociación ELA Principado.

Sobre «El Camino a vela”
La Travesía «El Camino a vela” se realiza en grupo, en flotilla, para dar a conocer la experiencia de la navegación sostenible en la costa norte de la Península, mostrar las características, cultura y gastronomía de cada localidad en la que se recala y atraer navegantes nacionales e internacionales, promoviendo el turismo azul.

La octava edición de El Camino de Santiago a Vela cuenta con el patrocinio de Repsol, QuironSalud y Aqualia, además de Mercury Avator y Mapfre y con el impulso institucional del Instituto Marítimo Español (IME) y la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN).

Cuenta con fondos Next Generation a través de la colaboración con la Mancomunidad O Salnés (Galicia).

Fuente: elcaminoavela.com

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.