Scroll Top

Carlos Prades, nuevo miembro del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia

AOtras noticias
Clear Filters
La importancia de la investigación en proyectos de dragados y energía eólica offshore
250 años del origen de la profesión de Ingeniero Naval
El seguro marítimo, un aliado en tiempos de pandemia
Newsletter

El presidente de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) participará en las sesiones del Consejo como invitado a propuesta de la Autoridad Portuaria

1.1 scaledCarlos Prades, presidente de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), formará parte del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) a partir del próximo viernes 30 de septiembre. Prades, que también dirige la asociación FVET-Puerto, refuerza así la presencia del sector del transporte por carretera en las sesiones del máximo órgano de gobernanza del Puerto de Valencia.

Desde la Autoridad Portuaria de Valencia han decidido designar a Carlos Prades como invitado, un estatus oficial que permite disponer de voz en el Consejo sin voto y que comparte con otros sectores como la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) y Asociación de Transitarios, Expedidores Internacionales y Asimilados de Valencia (ATEIA-OLTRA). «Este nombramiento nos permitirá defender los intereses de los transportistas y de sus operativas, fundamentales para la actividad portuaria. El transporte está en contacto continuo con el Puerto de Valencia y adquiere un peso importante respecto a la movilización de mercancías: nuestros profesionales han transportado el 93% de las mercancías que entran o salen del recinto portuario en 2021, el porcentaje restante corresponde al tren”, afirma Carlos Prades.

El Consejo de Administración de la APV rige y administra el puerto, aprueba los proyectos y autoriza las inversiones y operaciones financieras de la entidad, entre otras funciones. En él están representados el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Generalitat Valenciana, los Ayuntamientos de València y Sagunto, Cámara de Comercio, Industria y Navegación, organizaciones empresariales y sindicales y sectores económicos relevantes en el ámbito portuario.

Fuente:

FVET

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.