Scroll Top

FIBREGY – dando pasos firmes hacia la monitorización estructural para futuras plataformas flotantes eólicas en materiales compuestos

AOtras noticias
Clear Filters
El CME en la Blue Week Los Lagos 2025
Industria auxiliar: situación actual y el reto de los aranceles USA
El Clúster Marítimo Español celebra la aprobación del dictamen del CESE sobre el Pacto Europeo de los Océanos, liderado por su presidente Javier Garat
El Clúster ofrece su visión del turismo azul en la WestMED
Newsletter

Primer paso para el desarrollo de esta tecnología con materiales multifuncionales que han sido ensayados en el segundo paquete de trabajo del proyecto FIBREGY con excelentes resultados

Dentro del proyecto FIBREGY, entre otras actividades de innovación, TSI es responsable de desarrollar un sistema de monitorización para evaluar la salud estructural (SHM) de los componentes estructurales de fibra que se integrarán en las torres de la plataforma marina de Enerocean W2Power, siendo en este caso, las dos torres que unen los aerogeneradores con la estructura semisumergible, así como en el desarrollo de materiales multifuncionales con que se utilizaran para monitorizar la salud estructural de las torres de la plataforma W2 Power. Como primer paso para desarrollar esta tecnología, los materiales multifuncionales que se utilizaran para la construcción y monitorización estructural de las torres de fibra han sido ensayados en el segundo paquete de trabajo del proyecto FIBREGY con excelentes resultados.

1 1

Ilustración 1: Sistema de monitorización de las torres de la plataforma W2 Power.

En este sentido, TSI realizó las primeras pruebas de los sensores embebidos del sistema de monitorización de materiales funcionales. En dichos ensayos se evaluó la capacidad de los materiales compuestos multifuncionales para monitorizar los niveles de deformación y vibraciones. Para verificar la respuesta de las galgas extensiométricas, se registró su respuesta eléctrica a una presión controlada de 7424 Pa, y se observó que la respuesta de las galgas es constante y estable a lo largo del tiempo, tal y como se aprecia en la segunda ilustración. Para verificar la respuesta de los acelerómetros, un excitador se utilizo para excitar los materiales compuestos a frecuencias controladas, y se observó que la frecuencia de las respuestas eléctricas grabadas por los acelerómetros coincide con las del excitador (ver ilustración 3). Por ello, la conclusión más relevante de estos ensayos es que los materiales compuestos multifuncionales tienen capacidad para monitorizar los niveles de deformación y vibración ejercidos por los estímulos externos.

2

Ilustración 2: Ensayos para evaluar la capacidad de los materiales compuestos multifuncionales para monitorizar la deformación.

3 1

Ilustración 3: Ensayos para evaluar la capacidad de los materiales compuestos multifuncionales para monitorizar las vibraciones.

El proyecto FIBREGY (H2020, Grant Number 952966) estudia la viabilidad de implementar materiales compuestos en el diseño y construcción de ciertos elementos estructurales de plataformas marinas en materiales compuestos, para aprovecharse de sus importantes ventajas como su buena resistencia a fatiga, disminución del peso, menor impacto medioambiental, reducción del OPEX, etc., pero, sobre todo, de la ausencia de corrosión.

Fuente:
www.tsisl.es

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.