Scroll Top

La nueva Administración Marítima y los avances de la Comisión de Codificación de la Navegación Recreo, protagonistas en la segunda jornada del Congreso Náutico

AOtras noticias
Clear Filters
Próximos eventos del Clúster
Pablo Peiro recibe la Cruz del Mérito Naval
I+D+i para un sector naval más competitivo
Newsletter

Uno de los bloques temáticos imprescindible en el Congreso Náutico, que arrancará el próximo jueves 7 de marzo en Euskalduna Bilbao, es la legislación de la náutica de recreo, sus retos y avances, en la voz de los propios responsables de la Administración competente.

Sin duda, este año es un tema preferente que ocupará la mañana del 8 de marzo, a partir de las 11:00h., con intervenciones y con dos mesas de debate muy esperadas por la comunidad náutica.

En primer lugar, dentro del bloque temático «La Administración marítima y sus retos para el binomio 2024-2025″, contaremos con las intervenciones de Benito Núñez Quintanilla,  tras su reciente designación como Secretario General de Transporte Aéreo y Marítimo, a quien seguirá la intervención del nuevo Director General de la DGMM, Gustavo Santana.  Completará este panel una mesa de debate que estará moderada por Javier Garat, Presidente del Clúster Marítimo Español y Presidente de la Comisión de Economía Azul de CEOE, y en la que participará, junto al Director General de la DGMM, Alvaro Sánchez Manzanares, Secretario General de Puertos del Estado.

El protagonismo creciente de los puertos, el impacto de la tecnología en la gestión náutica y la adecuación normativa en clave de ventaja competitiva serán, entre otros, los asuntos que se plantearán en esta mesa de debate.

las 12:00h., en la segunda mesa de debate del día 8 de marzo, se analizará el año transcurrido desde que se presentó la Comisión de Codificación de la Navegación Recreo en la anterior edición del Congreso Náutico, sus avances legales y próximos pasos..

Julio Carlos Fuentes, Subdirector General de Normativa Marítima y Cooperación Internacional en Ministerio de Transportes, Sonia Barbeira, Jefa del Área funcional de náutica de recreo S.G. de Seguridad Contaminación e Inspección Marítima. DGMM, Juan Luis Pulido, Catedrático de Derecho mercantil en la Universidad de Cádiz, y Carlos Sanlorenzo, Asesor Jurídico de ANEN, como moderador, componen el panel de esta mesa de debate.

El Congreso cuenta con el apoyo institucional de Euskadi Basque Country y del Ayuntamiento de Bilbao– Bilbao Convention Bureau. Y con el patrocinio de Mercury Avator (Touron), Palma International Boat Show, Susuki (Movilmotors) y Yamaha Motor Europe, como patrocinadores principales; Abra Getxo Port, GH Cranes & Componets, Lalizas EspañaMarcom, ports.tech, Repsol, Silennis, Sysfinance y Volvo Penta, como patrocinadores, MAPFRE, como colaborador, y del Salón Náutico de Barcelona como premium partner.

Fuente: www.congresonautico.com

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.