Scroll Top

El Instituto Español de Oceanografía, del CSIC y de la Universidad KAUST estudian una nueva dimensión para el cambio climático marino

AOtras noticias
Clear Filters
Covid19 – Metodología para la gestión del riesgo de infecciones. Cómo medir el grado de madurez de una organización para gestionar los riegos de infección por patógenos emergentes
El amoniaco y el metanol pueden ser los combustibles dominantes en 2050 para el sector marítimo
El objetivo primordial de la CIAIM es la seguridad de la vida humana en la mar
Newsletter

investigadores del Instituto Español de Oceanografía, del CSIC y de la Universidad KAUST calculan la migración que requieren las especies marinas para mantener una temperatura constante hasta 2100

Un equipo de investigadores del Instituto Español de Oceanografía, del CSIC y de la Universidad KAUST ha calculado la migración vertical que requerirían las especies marinas a través de los océanos globales para mantener una temperatura constante hasta 2100.

Los organismos marinos pueden migrar en respuesta al cambio climático a mayores profundidades, así como hacia los polos, pero experimentarán una compresión de su hábitat tridimensional, según un artículo publicado en Nature …

seguir leyendo:
https://profesionaleshoy.es/construccion-naval/2020/01/24/el-instituto-espanol-de-oceanografia-del-csic-y-de-la-universidad-kaust-estudian-una-nueva-dimension-para-el-cambio-climatico-marino/16601

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.