Scroll Top

Los Gobiernos deben proteger los derechos humanos de la gente de mar atrapada a bordo

AOtras noticias
Clear Filters
Seguros, impacto del Covid-19
El pujante mercado de la fabricación aditiva para el sector naval
La coyuntura sanitaria impulsa las inspecciones remotas
Newsletter

Mientras se prolongan la pandemia del COVID-19 y las restricciones de viaje impuestas para contener su propagación, unos 200 000 marinos mercantes permanecen atrapados a bordo de los buques en los que trabajan, en violación del derecho internacional

La comunidad internacional está abandonando a su suerte a los 100 000 marinos que cada mes deberían ser relevados de sus funciones a bordo de los buques que transportan el 90 % de las mercancías que consumimos en todo el mundo. Muchos de estos marinos llevan meses embarcados sin poder disfrutar de un permiso en tierra, a pesar de que sus contratos originales ya finalizaron. Estamos ante un incumplimiento de las normas marítimas internacionales vigentes que protegen la vida, la salud y el bienestar de la gente de mar y evitan desastres ecológicos, …

seguir leyendo:
https://actualidadmp.com/los-gobiernos-deben-proteger-los-derechos-humanos-de-la-gente-de-mar-atrapada-a-bordo/

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.