Scroll Top

Airam Díaz Pastor: «Hay que acelerar los procesos burocráticos para que el negocio de la eólica offshore se quede en Canarias”

AOtras noticias
Clear Filters
Covid19 – Metodología para la gestión del riesgo de infecciones. Cómo medir el grado de madurez de una organización para gestionar los riegos de infección por patógenos emergentes
El amoniaco y el metanol pueden ser los combustibles dominantes en 2050 para el sector marítimo
El objetivo primordial de la CIAIM es la seguridad de la vida humana en la mar
Newsletter

El vicepresidente de Fedeport hizo estas declaraciones en el transcurso de la mesa de trabajo organizada, junto a FEDEPORT por el Clúster Marítimo de Canarias, con la participación de PROEXCA, Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Autoridad Portuaria de Las Palmas, Asociación Empresarial Eólica y Navantia, celebrada en la sede de Puertos de Tenerife y centrada en las «Fuentes de financiación y procedimientos para la presentación de proyectos subvencionables”

El vicepresidente de Fedeport, Airam Díaz Pastor, aseguró anteayer, en el transcurso de una nueva jornada dedicada a la eólica marina offshore en Canarias, que «hay que acelerar los procesos burocráticos para que el negocio de la eólica offshore se quede en Canarias y, por tanto, para que las empresas establecidas en las islas puedan participar de estar oportunidad única e irrepetible de desarrollo de renovables en el ámbito marítimo portuario”.

Dichas declaraciones se realizaron en el transcurso de la mesa de trabajo organizada, junto a FEDEPORT por el …

seguir leyendo:

Airam Díaz Pastor: “Hay que acelerar los procesos burocráticos para que el negocio de la eólica offshore se quede en Canarias»

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.