Scroll Top

El presidente de Puertos del Estado visita el Puerto de Bilbao para conocer sus principales actuaciones y retos en operativa, innovación y medioambiente

AOtras noticias
Clear Filters
Desarrollo del modelo de cuádruple hélice en Andalucía
Presentación del Informe ETO 2020 – La transición energética y su impacto en el mundo marítimo
«La Armada tiene que ser capaz de ejercer la disuasión en el ámbito marítimo ante posibles competidores estratégicos”
Newsletter

Brexit, intermodalidad, innovación y sostenibilidad han sido los principales asuntos que han abordado los responsables de la Autoridad Portuaria de Bilbao y los de Puertos del Estado en la primera visita al Puerto de Bilbao de su presidente, Álvaro Rodríguez Dapena

4 13 scaledEn la reunión, el presidente de la Autoridad Portuaria, Ricardo Barkala, y su equipo directivo han tenido la oportunidad de departir con los representantes de Puertos del Estado asuntos de interés como el transporte marítimo de corta distancia y las actuaciones llevadas a cabo por la comunidad portuaria de Bilbao para prepararse para el Brexit y seguir siendo la principal puerta del tráfico marítimo español con Reino Unido e Irlanda. Asimismo, han intercambiado opiniones sobre intermodalidad, los puertos secos en los que el Puerto participa y la necesidad de impulsar el corredor atlántico. En el aspecto legislativo y de gestión, la situación de la estiba, el nuevo Marco Estratégico o las competencias en RRHH han sido algunas de las cuestiones tratadas.

Rodríguez Dapena ha conocido de primera mano la evolución de este enclave y sus principales retos, entre los que se encuentran la elaboración de un nuevo plan estratégico y un plan de transición energética, que serán presentados esta primavera. Ricardo Barkala le ha remarcado el esfuerzo que se está realizando en tres líneas de actuación: la innovación, la digitalización y la sostenibilidad (económica, social y medioambiental).

Posteriormente, en su visita a las instalaciones, los representantes de Puertos del Estado han tenido la oportunidad de departir con operadores portuarios y conocer de primera mano importantes obras, como el nuevo Espigón central y la urbanización de sus primeros 200.000 metros cuadrados, y la prolongación del muelle AZ1 en 50.000 metros cuadrados. Asimismo, ha recorrido la terminal de Brittany Ferries donde atracan los ferries para mercancías y pasajeros que unen Bilbao con Reino Unido e Irlanda. En marzo esta terminal acogerá al primer buque con combustible GNL de la compañía y Repsol habrá finalizado las obras de la gasinera.

2 3Fuente: puertos
www.puertos.es

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.