Scroll Top

20 años después: los frentes legales abiertos por el caso Prestige

AOtras noticias
Clear Filters
El Clúster Marítimo Español analiza las soluciones hidrodinámicas más eficaces para reducir el consumo de combustible
Encuentro con la Mar: Avances hidrodinámicos para reducir el consumo de combustible
El turismo azul como única solución a la necesidad de equilibrar el crecimiento económico con la preservación de sus ecosistemas marinos
El Clúster en el Instituto Hidrográfico de la Marina
Newsletter

Podcast de cuatro episodios realizado por  la Facultad de Derecho de la  Universidad Carlos III y el Despacho Albors Galiano Portales 

El próximo 13 de noviembre, coincidiendo con el 20º aniversario de la catástrofe del Prestige, verá la luz un podcast donde se hace un repaso del contexto histórico, el análisis de las sentencias de los tribunales nacionales e internacionales que han intervenido en el ya largo proceso judicial y una revisión final de la situación que actualmente vive el caso, así como sus consecuencias.

Los profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad Carlos III, Juan Pablo Rodríguez Delgado y Manuel Alba, junto a los socios de Albors Galiano Portales, Eduardo Albors y Javier Portales, están a cargo de los episodios que, con una duración de unos 20 minutos cada uno , les permitirán ofrecer su visión de los temas señalados.  Durante cuatro semanas consecutivas  se irá publicando un episodio hasta completar la serie.

El podcast estará disponible en todas las plataformas habituales de este formato desde el próximo domingo 13 de noviembre, conmemorando la fecha del aciago día del años 2022 en el que el petrolero monocasco Prestige  comunicó su situación de emergencia debida a una tormenta que le sobrevino mientras navegaba frente a la Costa da Morte gallega,  cargado con 77 .000 toneladas de fuel pesado. Tras varios días de maniobra para su alejamiento, se hundió definitivamente el 19 de noviembre.  El vertido de la carga causó una de las catástrofes ambientales más importantes de la historia de la navegación, tanto por la cantidad de producto liberado como por la extensión del área afectada. El caso desde el punto de vista legal sigue siendo motivo de actividad y revisión jurídica, con un camino aún largo e incierto.

1 1Fuente:
www.alborsgaliano.com

 

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.