Scroll Top

2 DE JUNIO. Conferencias del Día de los Océanos

AOtras noticias
Clear Filters
El CME en la Blue Week Los Lagos 2025
Industria auxiliar: situación actual y el reto de los aranceles USA
El Clúster Marítimo Español celebra la aprobación del dictamen del CESE sobre el Pacto Europeo de los Océanos, liderado por su presidente Javier Garat
El Clúster ofrece su visión del turismo azul en la WestMED
Newsletter

Las jornadas se desarrollarán de forma virtual los días 2, 8 y 16 de junio y tendrán una duración estimada de dos horas

  • JORNADAS VIRTUALES | 2-8-16 JUNIO 2020. El mar y la economía azul, un gran potencial para Canarias

Anunciamos la primera de las jornadas del Día de los Océanos, 2 de junio, 9:30. Canarias, Polo de Innovación de la Economía Azul en Europa.

Inscripción: https://lnkd.in/dg_ZCCH

Dentro del proyecto SMARTBLUE f, INTERREG MAC 2014-2020, los socios de proyecto: PLOCAN (Jose Joaquin Hernandez Brito), PROEXCA – GOBIERNO DE CANARIAS, Cluster Marítimo de Canarias y Cetecima Centro Tecnológico Ciencias Marinas te invitamos a acompañarnos junto a German Carlos Suarez Calvo Presidente de ASTICAN y ASTANDER (Astilleros de Santander, S.A.U.), Luis Ibarra Presidente de Autoridad Portuaria de Las Palmas, Cosme Garcia Falcon Director Gerente Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria #blueconomy #SaveOurOcean #GlobalGoals #DecadeofAction #SDGs #FutureWeWant

6

Las jornadas ‘El Mar y la Economía Azul’ están organizadas dentro del proyecto SMARTBLUE del programa INTERREG MAC 2014-2020 y coordinadas por sus socios canarios, PROEXCA, PLOCAN, CETECIMA y CLUSTER MARÍTIMO DE CANARIAS, y destacan el potencial de este sector como vector clave en el crecimiento, que genera empleo de forma estable y continua en Canarias.

Las jornadas se desarrollarán de forma virtual los días 2, 8 y 16 de junio y tendrán una duración estimada de dos horas. Articuladas en tres sesiones, versarán sobre las temáticas Canarias como polo de innovación de la economía azul en Europa, el potencial de la economía azul para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas 2030 y las oportunidades de negocio de las energías renovables en el medio marino en el ámbito internacional.

6.1

1 1Fuente: clustermc
https://www.clustermc.es/

 

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.